EL VERBO
CONJUGACIONES DEL VERBO
Los verbos se nombran en infinitivo. Los infinitivos pueden terminar en -ar (1ª conjugación), -er (2ª conjugación) o -ir (3ª conjugación). Ejemplo; planchar, comer, salir.
Cada verbo tiene distintas formas verbales.
Las formas verbales se componen de una raíz y de una o varias desinencias.
La raíz es la parte común de todas las formas del verbo.
Las desinencias son las terminaciones que van después de la raíz y dan información sobre la persona, el número, el tiempo y el modo del verbo. Ejemplo: Nosotros salt– amos.
Las desinencias expresan la persona (primera, segunda o tercera) y el número (singular o plural) de quien realiza la acción. Ejemplo: Yo bail–o -> primera persona del singular.
También indican el momento o tiempo en el que ocurre la acción y la expresan en un modo determinado.
El tiempo verbal puede ser:
>Pasado o pretérito, si la acción ya sucedió, Ejemplo: Ayer fuimos al teatro.
>Presente, si la acción ocurre en el momento en el que se habla. Ejemplo: En este momento escribo un correo electrónico.
>Futuro, si la acción sucederá más adelante en el tiempo. Ejemplo: Mañana nevará.
El modo puede ser:
>Indicativo, si el verbo expresa un hecho real. Ejemplo: La tierra gira alrededor del sol.
>Subjuntivo, si expresa un deseo, una duda o una orden negativa. Ejemplo; Ojala vengas conmigo. Quizá venga. No vengáis mañana.
>Imperativo, si expresa una orden afirmativa, Ejemplo; Haz la cama, por favor.
En los verbos también existen formas simples y formas compuestas:
*Las formas simples son las que están formadas por una sola palabra. Ejemplo; saltó, saltaba, saltaría.
*Las formas compuestas están formadas por dos palabras: una forma del verbo auxiliar haber y otra del verbo que estamos conjugando. Ejemplo: Ha saltado, habíamos saltado, hemos saltado.
ACTIVIDADES
1º Señala la persona y el número de estos verbos:
fuimos, vendrá, vivirás, leyeron, duerme, seréis.
2º Analiza en tu cuaderno las formas verbales de las siguientes oraciones, cm en el ejemplo:
Mi abuelo ha regado el huerto.
Forma verbal | He regado |
Persona | 3ª |
Número | singular |
Tiempo | pasado |
Modo | Indicativo |
Conjugación | 1ª |
-Él llegó mucho mas tarde.
-Compraremos la fruta en el mercadillo.
-Los vendimiadores recogen las uvas.
Ahora vamos ha realizar mas actividades haz clic sobre las imágenes, pon atención y practica con el verbo:

¿Cuál es la raíz o lexema y el morfema o desinencia de un verbo? Comprueba lo que sabes en esta actividad

Diferencia las conjugaciones de los verbos

El modo de los verbos: indicativo, subjuntivo, imperativo.

Forma Simple o Compuesta:

Y para finalizar:
PASA PALABRA
Averigua cuánto sabes de los verbos completando el rosco de Merlín
No hay comentarios:
Publicar un comentario