Abriendo ventanas hacia el saber "6º CURSO"
martes, 13 de junio de 2017
lunes, 12 de junio de 2017
VALORES: INVENTA UN JUEGO
Os propongo como última gran tarea inventar un juego, es una buena manera de expandir los músculos creativos y aprovechar tu imaginación. Hay muchos tipos diferentes de juegos, desde juegos de mesa hasta juegos deportivos, que hacen las posibilidades absolutamente ilimitadas.
Instrucciones
1
Estudia diferentes tipos de juegos y decide cuál te atrae más. Incluso puede que quieras estudiar cómo se inventaron ciertos juegos o deportes, para tener una idea de qué motivó a los pasados inventores de juegos.
2
Haz una lluvia de ideas escribiendo ideas sobre el juego. ¿Cuáles serán las reglas? ¿Cuál es el objetivo? ¿Qué equipo necesitarán los jugadores? ¿Cuántas personas pueden jugar? ¿Será un juego de mesa? ¿Hay una historia detrás de él?
3
Pon a prueba tu juego con tus amigos y familiares. Si creaste un juego de mesa, elabora una maqueta en un pedazo de cartón o cartulina y juega con ellos. Anota que funciona y que no.
4
Cambia o mantén las reglas, basándote en tus juegos de prueba. Escucha los comentarios de otras personas, ya que esto puede ser muy importante. No ignores lo que otros tienen por decir acerca de tu juego.
5
Ajusta tu juego hasta que sientas que es perfecto. Los juegos de mesa pueden crearse en una cartulina o cartón para proyectos escolares o pueden imprimirse profesionalmente en tiendas de copiado, para usar en la clase o con tu familia.
6
Introduce un conjunto de reglas que vayan con el juego. Esto ayudará a los jugadores a comprender con claridad el objetivo del juego y lo que está y no está permitido.
jueves, 1 de junio de 2017
Jugando con palillos
Mejora tu agilidad y destrezas mentales. Si puedes competir con alguien mejor que mejor. ¡Suerte!
Juego con palillos
Juego con palillos
martes, 30 de mayo de 2017
jueves, 18 de mayo de 2017
Fin de curso
Realizar por grupos un popurrí con estas canciones:
Backstreet Boys - Everybody (Backstreet's Back) (Official Video) (para colocarse)
Ace of Base - All That She Wants (Official Music Video)
MC Hammer - U Can't Touch This
The Verve - Bitter Sweet Symphony
Michael Jackson - Black Or White (Shortened Version)
Cher - Strong Enough "Video Official" (Subtitulada en Español) [HQ]
miércoles, 3 de mayo de 2017
FIGURAS GEOMÉTRICAS
El grupo de sexto realiza un proyecto de geometría sobre los alicatados de la Alhambra.
SITIOS WEB:
PLANTILLAS QUE NOS PUEDEN AYUDAR
LA GEOMETRIA EN LA ALHAMBRA (figuras y su localización) Ver más
Plantillas de mosáicos
SITIOS WEB:
PLANTILLAS QUE NOS PUEDEN AYUDAR
LA GEOMETRIA EN LA ALHAMBRA (figuras y su localización) Ver más
Plantillas de mosáicos
El lenguaje geométrico les incita a
investigar sobre múltiples posibilidades de expresión. Hemos llevado a
cabo este proyecto, dedicándole varias sesiones. A través de esta propuesta pretendemos que los alumnos amplíen
sus experiencias en el arte de la geometría y lleguen a tomar conciencia
de las estructuras y las relaciones que rigen la unión de las
matemáticas con el arte ornamental.
Primera parte:
Mediante la decoración de tramas
geométricas surgen figuras que subyacen en su estructura. Conseguimos la
teselación del plano de forma personalizada, creando múltiples diseños.
Segunda parte:
Se les plantea el reto de dibujar, usando
reglas y compás, diferentes figuras geométricas. Los alumnos comienzan
un trabajo de investigación, en el que descubren el proceso de
realización de diferentes polígonos. La utilización con precisión de las
herramientas: escuadra, cartabón, compás, y regla, suponen un reto
añadido a la propuesta.
“El Universo es un libro
escrito en el lenguaje de las matemáticas, siendo sus caracteres
triángulos, círculos y otras figuras geométricas, sin las cuales es
humanamente imposible comprender una sola palabra; sin ellos solo se
conseguirá vagar por un oscuro laberinto” Galileo Galilei.
El siguiente reto que se plantea se
centra en el diseño de los polígonos que dan origen a los alicatados
nazaríes: estrella, pajarita, hueso, escama…
Durante la misma se les ofrecen plantillas previo visionado de páginas web visitadas donde se explica su sentido y ubicación dentro del palacio Nazarí.
“La lectura que proponemos
hacer es penetrar todas las fases de la concepción hasta el origen, para
describir la metamorfosis del lenguaje geométrico en una expresión
artística, descifrando así su oculta actividad.” Mohammed Talhaoui Investigador en Arte Ornamental de Tlemecen (Argelia). Revista El legado Andalusí.
Cuarta parte:
En el reto de esta sesión, proponemos a
cada equipo de trabajo, la creación de un diseño para teselar el plano,
usando las figuras de los alicatado de la Alhambra. El objetivo final de
este diseño será realizar el mosaico en arcilla. En el mismo podemos contar con ayuda de algún familiar que aporte ideas sobre colorido, estética implicando a otros agentes en el proceso que venga a enriquecer el resultado final.
Quinta parte: Pubicación de los mismos en el blog de aula, de forma opcional podemos crear un libro digital con issu o calameo y vincularlo con un código QR que colocaremos en el tablón de anuncios del centro para que pueda ser visionado por el resto de la comunidad educativa.Ejemplos de trabajos
POWER POINT FINAL
Quinta parte: Pubicación de los mismos en el blog de aula, de forma opcional podemos crear un libro digital con issu o calameo y vincularlo con un código QR que colocaremos en el tablón de anuncios del centro para que pueda ser visionado por el resto de la comunidad educativa.Ejemplos de trabajos
POWER POINT FINAL
Suscribirse a:
Entradas (Atom)